16
dos más dos no son 4
ni 4 es multitud
dos son dos y es igual
a cuatro manos
y la enorme cantidad de
20 dedos en las manos
vacías
la belleza se contonea
en otras líneas
de los surcos de tu otra cara
un abismo oscuro
tal vez y sólo tal vez
en otro tiempo
distante
17
dejar una puerta
entreabierta
entretejiendo: por qué
en la música
de los desprecios a las palabras
en la sombra
de un árbol del desierto
sombra del planeta no descubierto: no abierto
18
¿quién cerró el cajón?
quién dejó olvidado
la colilla sin apagar
quién no cogió el autobús
quién no apagó la luz de casa
al salir
quién se olvidó de mis labios
quién no apuntó el teléfono
y esperó a que colgara
para decir adiós
quién fue
quién a la sombra
escribió palabras tras palabras
quién cerró en una carta
el cariño
quién se olvidó
de bombear sangre
¿quién?
tal vez tu
19
los gritos de ausencia
y los llantos entre paredes
de sombras
de arena y cal
de adobe cocinado a destiempo
de cucharas vacías
mientras
el gato ronronea
a la pata de la silla
el placer del algodón
abierto al viento
desde las entrañas hasta los dedos
puntos cardinales
arremolinar los gritos
juntarlos
aglutinarlos
aclamarlos
y salpicarlos de angustia
y luego ó tal vez
más luego
esparcirlos en la tierra
20
en términos generales
fui feliz
en términos globales
me acerqué a ti
en términos macroeconómicos
te ofrecí tiempo
en términos socioculturales
te amé como nadie
pero en resultados generales
no te diste cuenta que estuve allí
DESPERT ...
encuentro un racimo
de verdad
y vuelo hacia lo inconexo
del delirio
tengo cosquillas
regaladas / prestadas
mientras atravieso
el aire con alas
medito:
oscuridad
melancolía
belleza
sigo / continúo
aleteando
hacia otra orilla
otra isla
22
corazón de purpurina
que habitó escenarios
ahora yace
in-luminado
RULETA
apuesto los cirios
y los candelabros
al sabor insípido
de la angustia
apuesto
convalecencia
en el espejo
y me miro
a-través
24
encuentro un tiempo
obsecuente
mancebo
determinante de encuentros
vuelvo a la orilla
río
sauces
y barrancos
descubro espacio
donde aposento
desnuda
exhibo mis tetas
pubis
y pies
consumo el humo
del desaire
tiempo
en bailes
y me guardo
en el bolsillo: arrugas
canas
tiempo y espacio
EL PAPEL DEL CIGARRILLO
fumo la tempestad
del mar en los versos
camino por mi cuerpo
humeando recovecos
soledades
busco tabaco
entre dedos magullados
poso los huesos
de la mañana
entre café y azúcar
por una ventana al muro
y las chimeneas
concentran flema de
calles / noche / hastío
fumo realidades
virtualidades
con un solo papel
de versos
AGUA HIRVIENDO
entre espuma y sal
hay orificios descontentos
en ese hueco me
sepulto al atardecer
nado por músculos
espacios
de aire
de 3,141616241502
buceo por la desidia
del tiempo minusválido
con besos sin sabor
entre gramos
de arena húmeda
armo un continente
y doy forma a burbujas
calientes
que chocan
en rocas
acantilados
fiordos
en la realidad
METILICO
esa noche abandoné
la periodicidad de la tabla
balancee mi cuerpo
y escupí todos los alcoholes
despejé el oxígeno y
nitrógeno
para acomodarme
en la rabia de no adivinar
una fórmula antiquísima
de espejismos virtuales
esa noche arranqué el metal
de mis venas
y me desnudé
en la blandura
de la desprotección
en fragilidad contemplativa
y frente a mis ojos
una tabla que ya no servía
AHORRE EN PASOS
desde su displicencia
y la comodidad
hay un paso
las imágenes continuadas
transportan su vendaval
imaginario
a los surcos
de contemplación
ausente
y sólo hay un paso
su vida-perro
consiste en ladrar
comer
beber: poquito
y ahuyentar las penas
con el rabo
un paso
lado frontal de
vida/desvivida
entre pasos
in/caminados
UN OBJETO EXTRAÑO EN MI JARDÍN
no hay rosas
ni amapolas
el césped ya no crece
mi jardín es la negación
la autoafirmación de la nada
ni el sol se pone
ni nubes transcurren
sobre esos metros
hay algo insípido
soporífero de ternura
un objeto se ha plantado
extraña rareza
un cuerpo humano
flanqueado de musgo
un objeto
una ausencia/no presencia
un jardín con lejanía del ser
CENTRO Y PERIFERIA
la muerte vino a golpearme
en una mejilla
tan altanera
y confiada
desde la circunferencia del olvido
bofetones
por la periferia
los algodones secan lágrimas
de esa parca temblorosa
que olvidó el oficio
otra mejilla
atenuará su caída
lunes, 16 de noviembre de 2009
LEJANIAS TRASPUESTAS
1
construir una escalera
entre mis pies y el olimpo
peldaños con ventanas
de amapolas
burbujas de deseos
limpian gusanos de un tiempo
impávido
2
forense del mar
entre los puertos de
tu cuerpo
tu pelo
tu olor
autopsia de besos
y lumbre de la mesilla
res-piro tu ausencia
contemplo
una montaña de hierbas
en mi puerta
barro condolencias
de una ciudad
a-temporal
3
disparo en la sien
caen los movimientos
forzados
tiempos corroídos
un gatillo una bala
por qué: pensamientos
aburrimiento de los huesos
y la templanza de una taza de café
4
caminaba el horizonte
entre líneas de
humo
retorciendo el dolor
constante sin mar
y
sin ventana
aprovechó la ceguera
para dejarse caer
entre ladridos de cayucos
caminaba entre el mar
y los resortes de la camas
calientes
en un aplauso por saltar
el muro
caminaba la limosna
indiferente de la suerte
5
no pasará nada
no dolerá mientras
sangran tus heridas
no pasará nada
cuando la puerta
se haya cerrado
y grites de dolor
tus pensamientos
estarán a buen recaudo
salvados con fomentos
no pasará nada
pero no podrás
huir
estaré atenta
al desenlace
querrás olvidar
quien eres
pero no te preocupes
la luz está encendida
6
tu belleza
me hunde
en el paraíso
7
mi patria
no es un lugar
fronterizo
sino donde todos
caben
8
hay una lumbre
en la mesilla
un respiro
entre la mugre
el olor maloliente
entra sigiloso
por la ventana
envuelve el pensamiento
el recuerdo
invade las paredes
la lumbre sigue intacta
despierto de la ensoñación
ñoña de ideas
para quemar cortinas
y
trapos
y
seguir soñando
9
el secretario
del tesoro
nos permite hablar
el ministro
del interior
nos dice como sonarnos
los mocos
la iglesia como amar
y
la poesía
como hacer un jaque mate
10
el serpenteo
de las rocas
entre pies
carcomidos
manifiesto del caminante
del viajero
cazador de atardeceres
por barrios
olores de azufre
amapolas
cucharas ensopadas
ojos surcados por océanos
carabelas y
vientos verdosos
serpenteo entre dedos añejos
11
1892 hombres zarparon
hacia una isla
74 sobrevivieron
al hombre
28 se dieron cuenta
que utopía no existía
12
1111111111111111111111111111111111111111111111111111
la manga
oculta
una carta
un juego sabroso
dolor y placer
5555555555555555555555555555555555555555555555555555
olor / jugadores ociosos
tal vez un as estruendoso
magas largas / cortas
7777777777777777777777777777777777777777777777777777
miradas
jugadas / artimañas
ases / reyes / reinas
cuatro mangas
y
una partida
1313131313131313131313131313131313131313131313131313
13
“el contenedor
de corazones”
Jana De Luque
tanto tiempo
busqué / encontrada
rumbos de la sangre
entre conductos de versos
entre un puñado
de caricias
y marchitarme de júbilo
en un laurel sin aplauso
pero qué digo
quién Yo
tal vez sólo el verso
de la mañana
postergada
y manos vacías
de suicido incumplido
pero juego el juego de los
grandes / los adultos
desestimados de la banca
una ventanilla espera
cobrar los poemas
de los vagos
los que escriben
pero soy en el sistema
mi / lengua
latiguillo
mueve acciones
cabezas
saca el estiércol
a pasear sobre
las caracolas
yo soy
yo escribo
14
voy a contar una historia
sería imposible de posicionar
sería difícil de asumir
carcomer las entrañas
de la tierra y revolcarse
como cerdos en el credo
de lo que puso ser
y mejor dicho
lo que fue será
y cada mariposa
su color en el año
y contar una historia
sería imposible
sería demasiado negra
será el silencio
antes del tornado
y tal vez
sólo tal vez
luego de él
contar una historia
que te la estoy regalando
pero no contando
sólo para que sepas que hay una
pero lo haré cuando me apetezca.
15
contar todo el dolor
contar todas las gotas del mar
contar los suelos arenosos
y no restar las excepciones
no contar el punto
que sale de la línea
hacer una suma exacta
de las tristezas
y revolcarse en los iguales
sin dividendos
sin múltiplos
oraciones que no decimos
que no escribimos tras las pestañas
tras los huecos
que deja la almohada
ya sin tu olor
sin tu pelo
y con el sabor amargo del silencio.
lunes, 26 de octubre de 2009
POESIA ROSA ROJA VERDE PARA LECTORES NARANJAS

Lo maravilloso de la escritura es que si bien es un acto solitario también te permite entrar en los mundos de otros escritores. Hablar de Polemos es hablar de poesía como parte de la vida, o como la vida misma sino no sería concebida. Orgullosa de pertenecer, de conocer y de querer (todos SER en Polemos) a sus miembros. De sus obras y de sus vidas personas – poetas que cotidianamente articulan a la poesía para darle el sentido más profundo.
En este libro “Poesía rosa roja verde para lectores naranjas” hay diferentes voces, como la misma constitución del grupo y con un único fin: LA POESÍA.
Pero esto no hubiese ni es posible sin la generosidad y el amor de Giusseppe Domínguez, el guía, el amigo y el poeta, que siempre apuesta por las letras de nuestras venas.
Participaron del mismo: Ana Del Vigo, Chema Vega, Carmen Garrido, Dolores Vallejo, Ernesto Pentón, Sara Valverde, Susana Recover, Vicente Navarro - Abad, Teresa Sanz, Giovanni Collazos, Jana De Luque, Mónica Aunión, Nina Salinas, Eider Iturbe, Oscar Rozalón, y yo.
sábado, 27 de junio de 2009
DEL LIBRO "LEJANIAS TRASPUESTAS"
1
construir una escalera
entre mis pies y el olimpo
peldaños con ventanas
de amapolas
burbujas de deseos
limpian gusanos de un tiempo
impávido
2
forense del mar
entre los puertos de
tu cuerpo
tu pelo
tu olor
autopsia de besos
y lumbre de la mesilla
res-piro tu ausencia
contemplo
una montaña de hierbas
en mi puerta
barro condolencias
de una ciudad
a-temporal
10
el serpenteo
de las rocas
entre pies
carcomidos
manifiesto del caminante
del viajero
cazador de atardeceres
por barrios
olores de azufre
amapolas
cucharas ensopadas
ojos surcados por océanos
carabelas y
vientos verdosos
serpenteo entre dedos añejos
construir una escalera
entre mis pies y el olimpo
peldaños con ventanas
de amapolas
burbujas de deseos
limpian gusanos de un tiempo
impávido
2
forense del mar
entre los puertos de
tu cuerpo
tu pelo
tu olor
autopsia de besos
y lumbre de la mesilla
res-piro tu ausencia
contemplo
una montaña de hierbas
en mi puerta
barro condolencias
de una ciudad
a-temporal
10
el serpenteo
de las rocas
entre pies
carcomidos
manifiesto del caminante
del viajero
cazador de atardeceres
por barrios
olores de azufre
amapolas
cucharas ensopadas
ojos surcados por océanos
carabelas y
vientos verdosos
serpenteo entre dedos añejos
sábado, 30 de mayo de 2009
TE BUSCO
encuentro una rendija
para mirar el ocaso del sol
donde tus cejas se asemejan
al final del horizonte
donde tu nariz-----la puerta
de entrada a los vientos alisios
que llevará mi calma a buen puerto
por ese hueco observo
el deshielo de los brazos y los reproches
cayendo uno a uno como las ropas
del antes y el después
solamente una mirilla
para ver tu piel durmiendo
recostado en las entrañas
de la película sepia
busco otra mañana y
-------------otra noche
otros pies moribundos
de suelo árido y descanso por la tarde
averiguo tus horas y tus espacios
poco a poco
invado tus escondites
y te encuentro, y te descubro, y te examino
para guardarte a mi lado
del libro: PUERTOS ...
SECUESTRO
desperdicio de las lágrimas que se vierten en un gotero depositado en el armario la escoria de las fosas de la nostalgia en el estante superior y cada balda guarda los residuos del tiempo cada instante avocado a resguardar la retina de los malos tiempos encapsular el rato de escapismo diario tanta verdad tanta mentira
pestañas apolilladas de escarnio y cuanto más nos queda más nos cuesta
del libro: PUERTOS ...
EXPLORACIÓN
donde puede estar
donde pudo haberse escondido
trasnochado en la hojarasca
en el último escalón de la escalera
donde el mar pierde su silencio
y se busca el tiempo
en la velocidad de la luz
en el transcurso del microcosmos
perdido en una pestaña
y se buscan los
recovecos del silencio
donde fue a parar la sangre
porque la roca roza la brisa
donde se encuentra
la tierra tibia de los labios
tal vez y sólo tal vez
en alguna esquina
donde pudo haberse escondido
trasnochado en la hojarasca
en el último escalón de la escalera
donde el mar pierde su silencio
y se busca el tiempo
en la velocidad de la luz
en el transcurso del microcosmos
perdido en una pestaña
y se buscan los
recovecos del silencio
donde fue a parar la sangre
porque la roca roza la brisa
donde se encuentra
la tierra tibia de los labios
tal vez y sólo tal vez
en alguna esquina
del libro: PUERTOS ...
sábado, 2 de mayo de 2009
COPA SOBRE LA MESA
desde hace tiempo quiero decir
-----------que me instalo
-----------------que regreso
---------------------que me fui y no me fui
desde hace tiempo
--------estoy y no estoy
-------------entre dos lapsos y dimensiones
desde hace tiempo
--------quiero y no quiero
-------------y me desangro
----------------y broto
--------------------------y nazco
----------------------------------y muero mil veces
----------------------------------en la copa del olvido
----------------------------------bullendo al compás de la milonga
----------------------------------en la copa disidente
----------------------------------compás del precipicio
desde hace tiempo la ropa roída
seca al sol
-------y busca
--------------y encuentra el rayo
---------------------ese que quema
---------------------encandila
---------------------que toque el cielo y la tierra
beber la copa del olvido
con acordes desusados
del libro: "Engranajes"
-----------que me instalo
-----------------que regreso
---------------------que me fui y no me fui
desde hace tiempo
--------estoy y no estoy
-------------entre dos lapsos y dimensiones
desde hace tiempo
--------quiero y no quiero
-------------y me desangro
----------------y broto
--------------------------y nazco
----------------------------------y muero mil veces
----------------------------------en la copa del olvido
----------------------------------bullendo al compás de la milonga
----------------------------------en la copa disidente
----------------------------------compás del precipicio
desde hace tiempo la ropa roída
seca al sol
-------y busca
--------------y encuentra el rayo
---------------------ese que quema
---------------------encandila
---------------------que toque el cielo y la tierra
beber la copa del olvido
con acordes desusados
del libro: "Engranajes"
BENEPLACITO
centro del mal
centro del huracán
centro de la paranoia
centro centrífuga
benevolencia contemplativa
benevolencia colores amalgamados
benevolencia circunspecta
centro de la diana
centro de la carretera
benevolencia sordomuda
benevolencia intolerante
canta el gallo decapitado
por las mañanas para
emprender la jornada.
centro del huracán
centro de la paranoia
centro centrífuga
benevolencia contemplativa
benevolencia colores amalgamados
benevolencia circunspecta
centro de la diana
centro de la carretera
benevolencia sordomuda
benevolencia intolerante
canta el gallo decapitado
por las mañanas para
emprender la jornada.
del libro: "Imperturbable, destilar"
domingo, 22 de marzo de 2009
PAREDES
Sentada escribe a través de
Las paredes dormida
Mientras la lluvia vuela
Perdida hacia horizontes
Imaginarios.
Evadirse del dolor sin
Pensamientos, sin ropa
Ni alimentos, sin ella.
Vuelve a su cárcel,
De rodillas contra el suelo
Bichos pululan en la sala.
Entran y salen
Dolor silencioso / imparable
Nº 34343434343434343434
Horas mortuorias horas
Atardeceres claros y
Perpetuos se han quedado
Donde se detuvo
Tu voz/s.
Las paredes dormida
Mientras la lluvia vuela
Perdida hacia horizontes
Imaginarios.
Evadirse del dolor sin
Pensamientos, sin ropa
Ni alimentos, sin ella.
Vuelve a su cárcel,
De rodillas contra el suelo
Bichos pululan en la sala.
Entran y salen
Dolor silencioso / imparable
Nº 34343434343434343434
Horas mortuorias horas
Atardeceres claros y
Perpetuos se han quedado
Donde se detuvo
Tu voz/s.
24
Ella nació un 24 de marzo
Yo morí un 24. Sus padres se alegraron
Los míos lloraron. Ese día hizo calor
Por el otro frío. Sopla las velas todos
Los 24, yo pido castigo todos los 24.
Yo morí un 24. Sus padres se alegraron
Los míos lloraron. Ese día hizo calor
Por el otro frío. Sopla las velas todos
Los 24, yo pido castigo todos los 24.
viernes, 20 de febrero de 2009
COSAS QUE ENUMERAR
“...es doblemente tonto,
y no quiero ser bailarín
de su fiesta ...”
( canción de S. Rodríguez )
por el camino
por el andar sin sentido
por los inodoros y los videts
por las mañanas de domingos
por tantas cosas inútiles
por tantas cosas funcionales
por tantas noches dando tumbos
por ese sentir en el mercado
por ese cruzar la calle sin semáforo
por tantas cosas que enumerar
por la carretera
por las demoras de los vuelos
por la espera y la desespera
por una gota en el reloj de mano
por .... por ....por ....
del libro: PUERTOS ...
MINIATURAS
I
de sur a norte
de opuestos beligerantes
paredes en los montes
en galaxias galantes
en puestos ambulantes
II
la paciencia viaja en carro
remolona en el tiempo
III
¿Cuánto color hay en el gris?
contractual de tonalidades
IV
si el que mira el ciego
el que gobierna es tuerto
V
van de la mano
con el último adiós
vida y muerte
VI
apartar la vista de tus pestañas
deshacer la mirada en mi boca
del libro: PUERTOS ...
miércoles, 11 de febrero de 2009
A LOS BOLUDOS
Jamás suelo aclarar un poema, pero en este caso sólo daré una advertencia a los sensibles y con poco sentido del humor para que NO GASTEN SU TIEMPO en boludeces. Casi todos saben el significado de esta palabra, así que A DEGUSTARLO.
cuantos boludos
hay en Bolulandia
alguno es más boludo que otro
pero al fin y al cabo boludo
por creer en algo: boludo
y sin creerlo boludo también
boludos que caminan por la calle
boludos que pagan sus impuestos
laburar como un boludo
para que te maten como boludo
boludos en los supermercados
en las tiendas------en el Congreso
ciudades repletas de boludos
boludos brotando de las macetas
países gobernados por boludos
votados por boludos
restaurantes boludos, ropa boluda
hasta documentos de boludos
estudiás: sos un boludo
trabajás: te explotan como a un boludo
escribís dogmas-----poemas------boludos
plagas de boludos
incluso llegué a ver edificios de boludos
los cementerios están llenos de boludos
creián en algo esos boludos
o somos nosotros los boludos
siempre hay algo boludo
por lo que seguir rodando hoy y ahora
tal vez soy demasiada boluda
jueves, 5 de febrero de 2009
VUELTA A LA PLAZA
giros por la memoria
vueltas y vueltas éter
piden menguar el dolor
sentencia a la desesperanza
giros por la memoria
blancos cabellos se anidaron
en gritos desahuciados
piden justicia
justicia reclaman
cuerpos reclaman
giros por la memoria
la plaza fue testigo
décadas acuñaron pasos silenciosos
la braza contiene fuego
fotos en el corazón
giros por la memoria
nadie pone fin a la historia
eslabón orgánico
ellos están ahí
nosotros aquí
en la plaza siguen dando alaridos
salud pañuelo
fotos zapatos gastados
gastadas las sentencias
aromas de memoria
del libro: "Imperturbable, destilar"
vueltas y vueltas éter
piden menguar el dolor
sentencia a la desesperanza
giros por la memoria
blancos cabellos se anidaron
en gritos desahuciados
piden justicia
justicia reclaman
cuerpos reclaman
giros por la memoria
la plaza fue testigo
décadas acuñaron pasos silenciosos
la braza contiene fuego
fotos en el corazón
giros por la memoria
nadie pone fin a la historia
eslabón orgánico
ellos están ahí
nosotros aquí
en la plaza siguen dando alaridos
salud pañuelo
fotos zapatos gastados
gastadas las sentencias
aromas de memoria
del libro: "Imperturbable, destilar"
EPITAFIOS
I
AQUÍ YACEN LOS HUESOS
DE ALGUIEN QUE TUVO
NOMBRE, TENDONES Y
SANGRE.
AHORA DUERME.
II
AQUÍ YACEN LOS HUESOS
DE ALGUIEN QUE TUVO
NOMBRE, TENDONES Y
SANGRE.
AHORA DUERME.
II
NO ME LLORE
AHORA NO LE PUEDO
ALCANZAR EL PAÑUELO
III
YA ME FUI
NO ME LLAME
LLEGARÉ TARDE
lunes, 26 de enero de 2009
MEANDRO DE OLOR PESTILENTE
navegó por mil mares
exprimió la ausencia entre suavidades acuosas
ladeando vértices
por donde la zozobra hacía hueco en el que mecerse
zambullirse por océanos
viendo a verdugos
al litógrafo
a los buenos y los malos
a los ladrones de nubes
tratando se subir desde Babel
y comer con el rey de los Nibelungos
noches donde la bruja se transforma en princesa
bicicletas en las paredes atentas al ignoto destino
vio mucho de tanto
y demasiado de la nada
sumarios sudan tras el alquitrán de la media noche
enturbiaron sus ojos
desbarató la brújula y
perdió el periplo
codició desistir entre lo pesado y lo ligero
etéreo
dejó que la marea acercarse su parca
amarrar en puerto la tormenta y
rozarse con el oleaje para fundirse en cause
del libro: ENGRANAJES
exprimió la ausencia entre suavidades acuosas
ladeando vértices
por donde la zozobra hacía hueco en el que mecerse
zambullirse por océanos
viendo a verdugos
al litógrafo
a los buenos y los malos
a los ladrones de nubes
tratando se subir desde Babel
y comer con el rey de los Nibelungos
noches donde la bruja se transforma en princesa
bicicletas en las paredes atentas al ignoto destino
vio mucho de tanto
y demasiado de la nada
sumarios sudan tras el alquitrán de la media noche
enturbiaron sus ojos
desbarató la brújula y
perdió el periplo
codició desistir entre lo pesado y lo ligero
etéreo
dejó que la marea acercarse su parca
amarrar en puerto la tormenta y
rozarse con el oleaje para fundirse en cause
del libro: ENGRANAJES
LOS BUITRES COMERAN NUESTROS HUESOS
NOS SENTAREMOS AL SOL
A ESPERAR
SALDRAN CANCIONES Y
BAILES
SABROSOS FRUTOS----VINOS
PANES----TENDREMOS EN LA MESA
NUETRAS MEJORES GALAS
PARA ESPERARLOS
ENTRE ROCAS AGUARDAN
SU MOMENTO
LA PRESA POSTRE TENDIDO SUS HUESOS
PERNOCTARAN EN LA CIMA
ACECHANDO
HABRÁ DESYUNO Y TRABAJO
HABRÁ DESENGAÑO----LIBROS
GAFAS---ZAPATOS
TENDRÁS GALLETAS Y LECHE
MEDIAS Y JERSEY DE INVIERNO
Y CUANDO TE CANSES
ESPERARAN TUS HUESOS
TU SUSTANCIA SIN VENTISCA
PETULANTE EL BROTE
GERMINARÁ CON ACORDES
Y GUIRNALDAS
---------------RENACIENDO
del libro : ENGRANAJES
A ESPERAR
SALDRAN CANCIONES Y
BAILES
SABROSOS FRUTOS----VINOS
PANES----TENDREMOS EN LA MESA
NUETRAS MEJORES GALAS
PARA ESPERARLOS
ENTRE ROCAS AGUARDAN
SU MOMENTO
LA PRESA POSTRE TENDIDO SUS HUESOS
PERNOCTARAN EN LA CIMA
ACECHANDO
HABRÁ DESYUNO Y TRABAJO
HABRÁ DESENGAÑO----LIBROS
GAFAS---ZAPATOS
TENDRÁS GALLETAS Y LECHE
MEDIAS Y JERSEY DE INVIERNO
Y CUANDO TE CANSES
ESPERARAN TUS HUESOS
TU SUSTANCIA SIN VENTISCA
PETULANTE EL BROTE
GERMINARÁ CON ACORDES
Y GUIRNALDAS
---------------RENACIENDO
del libro : ENGRANAJES
sábado, 17 de enero de 2009
UN FEBRERO JULIA

un febrero Julia llegó
con la cabeza fresca y perfumada
con dos manitas
y ojos inquietos
llegó moviendo las caderas
febrero susurró el sol
en su cara
susurró luz en nuestra cara
fructífera caracola
el devenir crece entre jazmines
envoltorio de caramelo crujiente
pintó ilusiones en el cielo ribereño
y deslizó en el aire
los pensamientos
todos los febreros Julia
con coco y risas
con carpetas bajo el brazo
y zapatillas de baile
tiritas en dedos y sudor de pasión
al entrar desprende la piel de pañales
y guisa pucheros
guisa chocolate, tiempo
todos los febreros--------Julia
del libro: "Imperturbable, destilar"
sábado, 10 de enero de 2009
UNA ARAÑA TRAPERA
el riesgo que recuerdos
te coman vivo
que al deglutirte
pierdas tanto que te
olvides de co-existir
de saber que tienes turnos
es tal el riesgo
que la memoria en su telaraña te
aprese, pero darte cuenta
al saltar del balcón
el recuerdo te obligue a mirar por el
espejo en dirección contraria,
que las células
se vendan al acomodo
mientras los estatuas
infectan los poros
del libro: PUERTOS ...
te coman vivo
que al deglutirte
pierdas tanto que te
olvides de co-existir
de saber que tienes turnos
es tal el riesgo
que la memoria en su telaraña te
aprese, pero darte cuenta
al saltar del balcón
el recuerdo te obligue a mirar por el
espejo en dirección contraria,
que las células
se vendan al acomodo
mientras los estatuas
infectan los poros
del libro: PUERTOS ...
... A LO LEJOS Y MÁS ALLÁ
el temple mercenario de la concordia
afila un arrebato de celos
por el mar espeso de las lágrimas
oculta sus dotes al poniente
en una aurora estremecida
de acordes
de solfeo
de variaciones
y retorna al acantilado de la sospecha
del silábico despertar
con las uñas aferradas
al suelo, al barro
movediza espesura
y en el ocaso de la certidumbre
tan cerca
tan distante
y tan lejos
del libro: PUERTOS ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)